Iglesia de San Luis Beltrán

Estás en: Inicio | patrimonio cultural | Iglesia de San Luis Beltrán

Ver en el mapa

La iglesia de Tormos, dedicada a la advocación de San Luís Beltrán, santo titular de la parroquia, se construye durante la segunda mitad del siglo XVIII, con un estilo neoclásico, depurado en líneas generales pero con aplicación de técnicas y materiales típicas de la zona donde se ubica el templo.

Dentro del conjunto se pueden destacar diferentes elementos de gran interés, por no haber sufrido en exceso transformaciones en las sucesivas épocas posteriores a su construcción. Entre otros destacaríamos el retablo mayor, dedicado a San Luís Beltrán, y el retablo lateral dedicado a la Mare de Déu del Rosari.

La iglesia se desarrolla en cinco crujías, describiendo una cruz latina insertada en un rectángulo casi regular y las naves laterales, espacio que queda entre ambas figuras geométricas. En las tres primeras crujías se desarrolla la iglesia, propiamente dicha, nave principal, naves laterales y transepto. En la cuarta crujía se desarrolla el presbiterio por el cual se accede a la quinta crujía que hace la función de sacristía.

El interior presenta una decoración típica del neoclásico con columnas, capiteles de estilo compuesto, pilastras, molduras robustas, típicas del estilo de la construcción.

El pavimento se realiza con baldosas de cemento, datadas de finales del siglo XIX, formando cenefas y figuras seriadas, tanto en la nave central como en las laterales.

Te puede interesar

Ayuntamiento de Tormos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.